Cómo registrar las conversiones con Zapier
2 minutos leído
En caso de que desees registrar las conversiones de tu web y mostrarlas en las notificaciones de manera automatizada, puedes utilizar Zapier.
Con Zapier podremos conectar cualquier aplicación con Socialquik y así mostrar tus conversiones.
¿Qué conversiones podríamos mostrar?
Podremos mostrar cualquier conversión que se nos ocurra. Algunos ejemplos:
- Últimas compras
- Últimos registros a tu webinar
- Últimas descargas de tu lead magnet
- Últimos registros a tu newsletter
- Etc.
¿Qué necesitamos?
Necesitaremos una url a la cual poder enviar las conversiones para que Socialquik pueda reconocerlas. A esta url la llamaremos webhook.
A continuación le diremos a la apps externas (Woocommerce, ActiveCampaign, Thrivecart, etc.) cual es nuestra url para que puedan enviar los datos de conversión, les daremos nuestro webhook.
¿Dónde encontrar el webhook en Socialquik?
Para acceder al webhook (cada notificación tiene uno distinto) debe de seguir los siguientes pasos:
- Edita la notificación en la cual quieres mostrar las conversiones.
- Desplázate a la pestaña lateral de Datos
- Copia la url del webhook y guárdala. Es aquí donde enviaremos las conversiones.
¿Cómo enviar los datos de mis conversiones via Zapier a ese webhook y así mostrarlas en las notificaciones?
A continuación vamos a Zapier para crear ese envío automático cuando se produzca la conversión. Sigue los siguientes pasos:
- Crea un nuevo ZAP
- Ahora debemos de buscar nuestra aplicación, en la cual se va a realizar la conversión, y seleccionarla (Ej: Woocommerce para pedidos, ActiveCampaign para registros de usuarios, etc)
- Configura la cuenta y el desencadenante (Ej: nuevo contacto creado, nuevo pedido creado, etc.)
- A continuación vamos a elegir la acción que debe de producirse justo después de que se realice esa conversión, que en nuestro caso será enviar esa información al webhook.
- Para ello, en el bloque de acción seleccionamos Webhook by Zapier
- Ahora rellenamos los siguientes campos:
- Action Event : POST
- Pulsamos en continuar para avanzar.
- Ahora rellenamos solo los siguientes campos:
- URL: Aquí pegamos la url de nuestro webhook.
- Payload Type: Aquí elegimos la opción Json
- Data: Esta opción te servirá para recoger los valores en un campo que hayas creado. Por ejemplo si creas un campo que se llame Nombre, puedes asociar que en él se recoja la información del nombre de ese lead o comprador. Tan solo debes de buscar en la casilla de al lado del campo que acabas de crear, el campo de tu app que recopile esa info. Esa información se enviará al webhook para que luego sea mostrada en la notificación.
- Cierre el ZAP y actívalo.
¿Cómo mostrar el valor enviado al webhook en la notificación?
Para que se muestre ese valor en una notificación ahora debemos de ir a la pestaña de Básicos y añadir el campo enviado (el que habíamos puesto en Zapier en el apartado de Data) en el título o la descripción de la notificación. El campo debe de escribirse así {campo}.. Si el campo es Nombre, lo escribiremos así {Nombre}.
En la notificación, el campo Nombre será sustituido por el valor que hayamos enviado vía Zapier.
Cada vez que se realice una notificación, el dato será almacenado en Socialquik para ser mostrado mediante una notificación.
Finalmente pulsamos en Actualizar para guardar.